Wednesday, February 1, 2012

Atahualpa


Hay muchos tipos de performance que en el texto se pueden ver pero lo que a mí me impresionó y me interesó más fue como Atahualpa tira la biblia cuando dice que la biblia no le dice nada y que él tiene mucho poder. En este caso se necesita ver esto actuado para poder entender bien lo que está pasando si no se pasa por desapercibido y no es de mucho interés. Pero al contrario, tiene mucho que ver con la historia porque es aquí donde los españoles encuentran excusa para detener a Atahualpa diciendo que son salvajes los Incas.

            Cuando ven la biblia tirada, los españoles lo toman como si los escupieran o los hirieran a ellos mismo porque en la biblia y en Jesucristo es en lo que más creen. Cuando los actores actúan está parte se pueden ver las emociones cuando en el texto solo no se ven. En performance se puede ver el enfado de Atahualpa porque los españoles tratan de implementar una creencia que a los Incas no les importa y no les interesa. Los españoles lleguen y tratan de cambiar la forma de los Incas y es todo esto lo que le molesta a Atahualpa y toda esa ira va contra la biblia cuando la tira.

            Los españoles no lo ven de esta forma. Ellos vienen a “salvar a los salvajes” como ellos los llaman y por su arrogancia no se dan cuenta de que los Incas no quieren. Los españoles en realidad vienen por oro y plata y usan por excusa que quieren ser amigos con los Incas para poder acercarse a ellos y cuando los Incas ven que no es cierto es muy tarde porque ya están atrapados y tienen a Atahualpa preso. Los españoles ejercen su poder sobre los Incas después de que tira la biblia Atahualpa y por eso la tirada de la biblia no es solamente tiene un significado diferente para los dos sino que también es el punto donde se cambia el poder de los Incas a los españoles.

2 comments:

  1. A mí también me parece que el performance del rechazo de la Biblia tiene mucha importancia en el sentido de que, según la obra, fue el catalizador principal de la conquista del Imperio Incaico. Este rechazo puede ser visto de la perspectiva de los Incas y de la perspectiva de los españoles. Al mismo tiempo, se puede analizar de una perspectiva literal y otra simbólica. Para Atahualpa, la Biblia era un objeto extraño que él nunca había visto en su vida y una falta de respeto gravísima que le vinieran a decir que hay un ser superior al Dios Inti. Para los españoles, la Biblia representa la palabra de Dios y más allá de ella no existe nada que la alcance. El rechazo de la Biblia, para los españoles, fue una ofensa muy grave en contra de su religión, su Papa y su Dios, asimismo como el rechazo de la fe Católica misma. Al mismo tiempo, este performance les da un ‘cheque en blanco’ para tomar posesión de las tierras del Tahuantinsuyo y de sus moradores. Es en realidad una desgracia (para los Incas) que el mero acto de aventar un libro conlleve a la pérdida de todos sus bienes y a la destrucción de su cultura.

    ReplyDelete
  2. Ah, pero Jesús y Andrés, tienen mucha razón en identificar este acto de tirar la Biblia como clave para Prisión, rescate, y muerte del Inca Atahualpa; el problema es que no sabemos si también lo fue para los españoles e Incas en Cajamarca en 1532. Hay que leer el primer capítulo (no la introducción) del libro de Antonio Cornejo Polar Escribir en el aire en que analiza la cadena de informes sobre Cajamarca y cómo va evolucionando ese punto en especial. Luego habría que ver qué es lo que dicen hoy en día los historiadores sobre el motivo (o excusa que dan los españoles) por su ataque en Cajamarca. Finalmente, es muy provocativo leer el nuevo libro de Gonzalo Lamana Domination without Dominance: Inca-Spanish Encounters in Early Colonial Peru en que argumenta que Cajamarca no fue el momento definitivo en la conquista.

    ReplyDelete